Existe????
Precisamente frente al proceso técnico que simboliza llenar el mundo con ordenadores, existe un inconveniente y es que esta alternativa no garantiza que el sujeto haga parte de la nueva cultura digital que plantea internet, ya que en la mayoría de los casos, si no se cuenta con una adecuada alfabetización en esta nueva forma de leer, escribir, Pero sobretodo de pensar el mundo, el sujeto estará condenado a utilizar una máquina para desarrollar los mismos procesos que conoce, seguirá abordando la información de una manera unidireccional, siendo tan solo un observador y no un generador.
Y no es que la manera de escribir cambie del papel al teclado, pero lo que sí cambia es la manera en la que el sujeto se apropia de los contenidos, si el alumno, o en general, el infonovato no entiende la lógica hipertextual no estará en la posibilidad de hacer parte de la ciberciudadanía, por lo cual pese a tener la herramienta, seguirá siendo excluido de los ámbitos de veeduría y construcción de ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario